
Biodanza Semanal
Este es un servicio para todas las personas que deseen entrar en un proceso continuo y sostenido de desarrollo personal, de mejorar la vinculación con su entorno, así como descubrir y desarrollar sus potenciales.
Se realiza una sesión semanal de dos horas de duración en la cual se tratan y danzan temáticas específicas que están dentro de un programa que se va actualizando cada cierto tiempo de acuerdo a la necesidad e interés del grupo.
Actualmente estamos en distintos sectores de la ciudad de Quito y sus valles con distintos horarios:
-
Sector de la Carolina los días lunes de 18:00 a 20:00; y, los días jueves de 10:00 a 12:00
-
Sector de Tumbaco los días martes de 10:00 a 12:00
-
Sector Conocoto los días miércoles de 10:00 a 12:00
¡Anímate a probar, tienes mucho que ganar!
_JPG.jpg)
Biodanza Organizacional
Biodanza es una metodología óptima para trabajar con organizaciones. Cada vez se comprueba más que la mayor eficiencia y productividad de una empresa nace a partir de contar con un capital humano motivado, reconocido, apreciado y con un buen ambiente laboral.
BIOSER cuenta con personas especializadas en temas organizacionales para poder trabajar junto con la empresa y su personal en alcanzar objetivos de identidad, comunicación y clima organizacional adecuados para impulsar el adecuado funcionamiento de la empresa.
La propuesta de trabajo se arma a partir de las necesidades que la empresa requiera.

.png)
Talleres de Biodanza
Con la finalidad de trabajar ciertas temáticas de manera más consolidada y profunda se proponen ciertos talleres que puede ir desde 4 horas hasta varios días en función del tema a desarrollar.
Los talleres tienen una parte muy importante de desarrollo teórico sobre el tema y se complementan con la vivencia de ésta teoría a través de la Biodanza, se utilizan también en función de la temática ciertas actividades complementarias de apoyo, recordando que siempre se trabaja desde lo positivo y busca que la persona pueda integrar este conocimiento teórico y vivencial creando nuevas formas más saludables de vivir.
Es importante integrar desde el pensar y el hacer y para esto biodanza es una herramienta que permite que la experiencia no quede únicamente a nivel mental, sino que invita a vivenciarla, por este motivo, los talleres tienen infinidad de temáticas a desarrollar y los resultados son más tangibles.
BIOSER propone distintos talleres a lo largo del año incluidas la Biovacaciones que se realizan en la playa una vez al año. Consulta cuáles serán los siguientes a desarrollar.
_JPG.jpg)

Biodanza al cuidado de grupos
Uno de los principales propósitos de BIOSER es aportar en los procesos de rehabilitación existencial de diversos grupos sociales y de grupos vulnerables. A través de este servicio, brindamos apoyo a instituciones que trabajan con grupos específicos, que necesitan una actividad continua de apoyo que aporte al resultado de su mejoría. Biodanza permite desarrollar en el grupo un ambiente de confianza, respeto, empatía y de libertad, donde cada uno puede encontrar y expresar su identidad.
Biodanza trabaja potenciando la parte sana de la persona, permitiéndole encontrarse con su identidad saludable, con su fortaleza y capacidad de ser y re-crearse, este trabajo en grupo está encaminado a generar relaciones armónicas y de cohesión grupal, donde la solidaridad y el respeto denoten un ambiente saludable para la adecuada rehabilitación existencial.
En función de las necesidades de cada grupo, acompañados por especialistas de cada institución, se elabora un programa y proyecto, el mismo que establecerá los objetivos que se necesitan conseguir con el grupo, las temáticas y sesiones a trabajar y se incluye siempre un proceso de evaluación anterior y posterior para verificar el avance obtenido.
De igual manera, se trabaja en procesos de cuidado al cuidador, para todas las personas y organizaciones que tienen como finalidad la atención de grupos vulnerables y necesitan procesos de contensión, descarga y procesamiento emocional de su equipo de trabajo.
A nivel mundial se ha realizado el trabajo de Biodanza con distintos grupos sociales teniendo muy buena aceptación del grupo y resultados medibles de mejoría en varios aspectos.
Algunos de estos resultados se pueden ver aquí:
-
Los efectos de un programa motor basado en la biodanza en relación con parámetros de inteligencia emocional en mujeres, Universidad de Huelva (2014), link: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232014000100002
-
Efectos de la Biodanza sobre la afectividad y espontaneidad en niños, Revista Española de Educación Física y Deportes -REEFD, (2017), link: https://www.reefd.es/index.php/reefd/article/viewFile/523/497
-
Biodanza en adultos mayores con enfermedades crónicas para la promoción de la salud, Revista Archivos de Medicina (Manizales), de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Manizales, (2019) link: http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/2802/4854
_JPG.jpg)